viernes, 11 de febrero de 2011

Historia de un club que Manolo Llorente quiere que desaparezca

Tengo la clara necesidad de contar de forma muy concreta las miserias que asolan al Valencia c.f máxime viendo como poco a poco su grandeza se disuelve como un azucarillo, quizas esta sea mi ultima temporada como seguidor en activo del Valencia c.f ¿ que quiero decir con esto? pues que en mi corazón latirá los colores de mi club y siempre tendré en mis ya viejos recuerdos los que fue mi club y lo que ahora no estoy dispuesto haber  es su destrucción física he histórica por un atajo de pusilánimes casposos y de medio pelo, con periodistas pelotas y babosos incluidos.

Me ciño a mi historia o a la verdadera historia de los últimos " abigarrados" años del Valencia c.f, Juan Soler entro en el Valencia c.f por que dios no lo remedio, ese dia estaría de vacaciones o tendrías cosas mas importantes que hacer pero a nuestro club lo dejo de su mano, ¡ DIOS POR QUE NOS DEJASTE EN MANOS DE TANTO INUTIL! según algunos fariseos, Soler fue el presidente que llevo al Valencia c.f a la quiebra, estos mismos fariseos fueron los que se acercaron a la casa del " destructor" Soler para que comprara las acciones al " Diablo" Paco Roch, según estos mismos Fariseos, fueron ha casa del señor Soler para que calmara las aguas del equipo que Paco Roch queria hacer " el equip campio" ha partir de este " aquelarre" pasamos a la descomposición del club, sigamos.

Mas tarde llegaron los presidentes Florero de los cuales no voy ni hablar solo con ver al señor Morera sin saber que hacer cuando los aficionados del Valencia c.f en plena plaza del Ayuntamiento y con la Excelentísima Alcaldesa Rita Barbera presente no expusieron la Copa del Rey para que la vieran los aficionados sin ninguna acción noble por parte del señor Morera, y delegando dicho acto en los jugadores deja muy claro el vació institucional que tenia el club, repito, presidentes Florero,

También llegaron los testaferros, las falsas empresas que querían comprar el club, ante tanto impresentable, Bancaja decidió intervenir el club del que es el primer acreedor y darle la presidencia al señor Manolo Llorente.

El ínclito presidente llegaba contratado por Bancaja cobrando del Valencia c.f , algo que de entrada es algo contradictorio con su discurso , que se basaba en el saneamiento del club, la democratización del mismo y el retorno de la paz social, los primeros meses de Llorente en la presidencia fueron pura estrategia, una autentica operación de marketing con el fin de conseguir que la ampliación saliese adelante. Para ello Llorente no dudo mostrarse como un negociador duro, y para proyectar dicha imagen , nada mejor que negarle a Florentino el traspaso de Villa al Real Madrid, mientras tanto , se cerraba en secreto el traspaso del guaje Villa al F.c Barcelona algo que explica la prematura salida del jugador en cuanto se dio por concluida la temporada.

Para los que aun no lo hayan entendido , Villa jugo su ultima temporada en el Valencia c.f con una especie de cesion por parte del Barcelona, por eso La porta se empeño en presentarlo antes de abandonar la presidencia del club de la ciudad Condal.
Con la vitola de héroe por haber retenido las estrellas en el club en un momento en el que se hablaba  de la seria posibilidad de acogerse voluntariamente a la ley concursal ( antigua quiebra) , Llorente tubo carta blanca para dar el siguiente paso, pedirle dinero a los socios y accionistas. Así fue como se puso en marcha una controvertida ampliación del capital en la que el pequeño accionista aporto 18 millones de euros y el resto, hasta completar los 93 millones de euros mas o menos, fue adquirido por la Fundacion del Valencia con un crédito concedido por Bancaja.

Cuanto menos resultaba curioso que el mayor acreedor  del club prestase dinero para que la Fundacion del club adquiriese  la mayoría de títulos. Dicha operación se vendió al aficionado valencianista como un paso previo a la verdadera democratizacion del club, las acciones serian revendidas en paquetes de 50000 euros, lo cual evitaría que, como hasta ese momento había sucedido con Paco Roch o Soler, el club cayese en manos de una sola persona, pero un año después las acciones siguen en manos de la Fundacion que, curiosamente, cambio a su presidente  por Tarsilo Piles , un hombre mucho mas afín a la linea de Llorente y Bancaja.

El segundo paso del plan ya se había consumado,  Juan Soler pasaba a la historia negra del club y el control caía en manos de Bancaja sin haber puesto un solo euro, por que si hay algo que no podemos olvidar es que Bancaja los prestamos se le devuelven con intereses, que nadie extrañe pues que la Asociación del pequeño accionista del Valencia c.f haya denunciado dicha ampliación de capital.

Con el Valencia c.f clasificado para la Champions, el siguiente paso ya se podia ejecutar, ha falta de compradores del viejo Mestalla y con una incapacidad manifiesta para generar ingresos, solo queda desmantelar la plantilla, se hizo efectiva la venta de Villa al Barcelona, durante 10 meses se preparo a la afición  para que aceptase con resignación la salida del club  de su mejor jugador.
Luego se hizo un trabajo de maduración ha marchas forzadas para que la afición asumiese con resignacion que Silva también abandonaria el club, algo paso con Mata que no llego ha cuajar que también iba hacia la ciudad Condal, por el camino se le negó la renovacion ha Baraja y se vendió a Zigic, también se estaba preparando a los aficionados para la venta de Pablo Hernandez, y mientras tanto Llorente reafirma su actitud dictatorial a todo aquel que se atreva a poner en duda cualquiera de sus decisiones por insignificantes que sean.

¿ Por que no se venda las parcelas de Mestalla? Llorente afirma que las ofertas que se han recibido son a la baja, algo evidente en época de crisis, pero ¿ es el verdadero motivo? la cuestion es mucho mas macabra y al mismo tiempo mucho mas simple de lo que pudiera parecer, hacia unos días que la Alcaldesa de Valencia Rita Barbera hacia unas declaraciones en las que afirmaba que en breves fechas podria cerrarse la operación de la venta del viejo Mestalla, Rita sabia que existían ofertas, pero se adelanto al plan, tal vez por que necesitaba congraciarse con la población, creo fielmente que lo hizo por la ilusión de terminar el culebron del estadio.

El caso es que Llorente no ha vendido las parcelas por que antes necesita sacar el mayor provecho económico a la plantilla y una vez este desmantelada, aceptar la oferta que cubra la cantidad necesaria para reanudar, que no finalizar, las obras del nuevo Mestalla.

Después, como he dicho antes abandonara el club a su suerte, sin importarle la calidad de la plantilla que en ese momento exista o el futuro de las obras del club, se marchara con la cabeza bien alta y por la puerta grande, que no lo dude nadie, afirmando que el club ha reducido la deuda, que se ha vendido Mestalla y que se han reanudado las obras, despues pondrán en marcha la operación de democratización del club por que su trabajo ha terminado, el Valencia abra perdido el patrimonio por la mala venta de los terrenos, y habrá devaluado la plantilla por la venta masiva de los jugadores de mayor calidad.

Lo que quede, eso ya nos les importara , eso sera problema  de los de siempre, de los socios, aficionados y accionistas que dia a dia sufren por el futuro del club. El proceso de desmantelacion  del club esta en marcha y solo finalizara  cunado el Valencia c.f salde su deuda con Bancaja. A partir de ese momento , que nadie lo dude, Bancaja y Llorente abandonaran  el barco para que termine de hundirse en manos de otro, para ellos el negocio habra terminado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario